Ultima actualización:

07/02/2024

 

 

Geográficos:  

 

Ubicación, Depart. de Maldonado. Ruta Interbalnearia Km86.

La Sierra de las Animas, es de origen volcánico teniendo unos 500 millones de años.

Se identifican el Cerro Chico, 380 mts., que supera la altura del Co. Pan de Azúcar, y la cumbre del Co. de las Animas con el Ex Mirador Nacional, y con 501 m.s.n.m. en su punto mas alto.

Los arroyos de la Sierra de las Animas, son "conos de recepción" de las aguas pluviales y de manantiales, con una alta concentración de minerales en el agua.

 

Biológicos: 

 

Flora: 

 

Predomina la típica pradera, en las faldas de los cerros, monte serrano en sus laderas (con árboles y arbustos: coronilla, tala, tarumán, espina de la cruz, aruera, tembetarí, etc), y en las cumbres encontraran pajonales, romerillos, cardillas, y en las galerías, calagualas, helechos, culandrillos, etc. En las quebradas domina la vegetación el monte serrano o monte indígena con algunas palmeras pindó y cañas tacuara entremezclada.

 

FICHA TÉCNICA

 

 

Fauna:

 

Es muy variada, desde ofidios ponzoñosos (yarará, crucera, cascabel) pasando por zorrillos, zorros grises y colorados, tatúes, mulitas, mano pelada, apereás, mariposas, diferentes arácnidos, guazú-virá, se han registrado ejemplares de gato montés, urones y chancho jabalí. Además de una hermosa población de potros. 

 

BIRD WATCHING

 

Fotos que sacaron nuestros visitantes:

   

 

A BUENO...!!! se nos vino un fotógrafo!!

Leonardo Carena y Virginia Gularte.Véase la foto de la araña: los fotográfos de bichos dudo que tengan muchas de estas, ESTA CON TODAS LAS CRIAS ENCIMA!!! guauuuuuuuuu que foto!!!

 

Que regalo!!

Frank y Valeria, un hermoso Guazú-Vira (ciervo autóctono) se cruzo en su camino.

 

 

Los invitamos a colaborar en identificar estas huellas y el cráneo que encontramos:

 

 

Gracias Cristian La Cava de Expedición Uruguay!!

 

La huella no es de ningún felino es sin duda de Mano Pelada (Procyon cancrivorus nigripes).
Este animal es autóctono y para los que no lo conocen es similar al Mapache de América del Norte.
Es de la familia Procyonidae como lo es nuestro Coatí.

 

 

Gracias Walter!!

 

En unas de las salidas a cazar chanchos en un arenal al fondo de la nativa encontre
huellas muy parecidas yo tengo la certeza que corresponde a una clase de felino(solo
las huellas vi y hace mas de 3 años que las vi ). sigo pasando hasta el dia de hoy y
no las he visto mas, si llego a ver algo les comunico. Walter Pedroso Garrido

 

 

 
                      

Paseo Sierra de las Animas es PROPIEDAD PRIVADA,

visitarlo de la forma recomendada en la presente página, le evitará inconvenientes y posibles denuncias penales. Disfrute con seguridad.

 

sierradelasanimas@gmail.com

(No se responden consultas por este medio, solo para intercambio pre-convenido)

NO ESTAMOS EN REDES SOCIALES

Ruta Interbalnearia Km. 86

en Google Maps ingrese:

34º46'45.1 S 55º20'51.1 W

(frente al Parador Los Cardos)

 

Solo por texto whatsapp:

(094) 419 891

Maldonado

Uruguay