Ultima actualización:

07/02/2024

 

 

Nelson Mores, Eduardo Villemur, Jorge Alsina y Gerardo Rodriguez

 

 

 

 

 

Es un lugar cien  por ciento agreste, dónde el visitante debe proveerse de lo necesario para realizar el paseo cómodo y con seguridad. 

 

 

Hay condiciones OBLIGATORIAS Y EXCLUYENTES que debe consultar por texto whatsapp el día previo a la visita:

 

Condiciones genéricas para todo el año:

Traer calzado deportivo cerrado c/medias altas

 

Agua 1,5 lt por persona. niños idem.

Mochila

Bolsita para tu basura.

En cada estación se agregan otras.

 

 

SOLO A TRAVES DE LA CONSULTA POR WHATSAPP

AL 094 41 98 91

SE PASAN LA CONDICIONES DETALLADAS

PARA EL FIN DE SEMANA ELEGIDO.

 

DE NO TRAER LO QUE SE PIDE,

NO SE LE PERMITIRÁ EL INGRESO,

SIN EXCEPCIONES

 

  y lo necesario para realizar a gusto el paseo:
Para días de viento frío:Campera de Nylon como cortaviento, para evitar hipotermias.
Gorro para sol o frío
En caso de barro, traer doble calzado y medias para dejar en el auto e irse secos.
Comida liviana, tipo sandwiches, fruta.
Primeros auxilios, para posibles raspones o pequeñas heridas, que puedan provocar un tropiezo y/o caída.
En verano es bueno mas agua, por mas sed y para refrescar el cuerpo en caso de descompensación.
   
 

Protectores estacionales:

Repelente, los días de calor

Protector solar, verano.
En invierno, varias capas de ropa, para quitarse de a una y equilibrar la temperatura evitando transpirar.

 

* Las botas de lluvia no se permiten, aun en días con barro, ya que son causantes de varios accidentes. Por tema víboras, no preocuparse el camino es muy transitado, ni aparecen, no hemos tenido incidentes con ellas.

 

 

El tiempo promedio del paseo completo que incluye la cumbre del Cerro de las Animas y el Cañadón de los Espejos, ida y vuelta, mas el tiempo que se queden en los lugares de interés, unas 7 u 8 hrs si se quedan bañando en las piscinas, si se hace un solo recorrido los tiempos son entre 4 y 5hs. Lo que se aconseja es pasar la mayor parte del tiempo de descanso y alimentación a la mitad del recorrido. Luego de este descanso y del disfrute se emprende el regreso. El mismo casi siempre se da, ya caída la tarde.

 

El rango de edades que ha realizado el paseo completo, es de 3 (caminando sin "upa") a 87 años, lo importante a tomar en cuenta es la condición física y anímica de las personas que deseen realizarlo. Los chicos disfrutan especialmente este lugar, siempre que se cumpla con las normas de seguridad básicas que estarán a cargo de sus mayores.

 

Personas con exceso de peso, operaciones recientes,  carentes de actividad física regular o poca disposición para realizar este tipo de paseos, seguramente no podrán completar el recorrido completo, y deberán elegir sólo uno de los destinos, de acuerdo al clima reinante el guardaparque le recomendará el destino mas adecuado y otras opciones. A su ingreso siempre se recomienda en estos casos, que el paseo se disfrute hasta donde el camino se comienza a transformar, de un lógico esfuerzo, a un sacrificio. En estos casos lo que hay mas adelante no justifica una lesión o agotamiento excesivo, lo mejor para cada uno es disfrutar hasta donde nuestro cuerpo lo permite. 

 

Todos podemos conectarnos con nuestra naturaleza, depende de cada uno de nosotros hacerlo con responsabilidad y según a nuestras posibilidades.

 

De todas formas esto siempre depende de cada persona que nos han dado mas de una sorpresa completando saludable y felizmente el paseo.

 

 

 

 

 

En palabras, lo que se siente al visitar animas...
Subject: me encanto


Hola,
estuvimos con mi familia subiendo al cerro de las Animas y nos encanto el paseo, fue maravilloso y lastima que no pudimos ir hasta los pozos xq el tiempo no nos daba. para otra ocasión lo haremos.
les escribo xq me interesa otras opciones, tipo bioenergía, la biología, volar en globo. me gustaría que me tengan al tanto de las actividades y a su vez tener en cuenta para llevar a familiares o amigos que vienen del exterior.
muchas gracias nuevamente y felicitaciones por el excelente estado de limpieza y mantenimiento del paseo, así como también le información previa que se nos brinda.
saluda cordialmente.

Veronika Hazi

 

 

 

Gracias a todos los que posaron y escribieron, para ilustrar esta página. Todos ellos fueron elegidos entre varios, para graficar el generalizado sentir de nuestros visitantes. De algunos no tenemos sus nombres y nos encantaría, si los conocés pasanos el dato para agregarlo. 

 

 

 

 

 

 

3 TEXTOS SOBRE MONTAÑAS

 

(Leélos te van a ayudar a disfrutar de un manera increíble):

 

 

MANUAL PARA SUBIR MONTAÑAS

(gracias a los amigos de Heliopolis)

 

PASEAR CON NIÑOS

 

 

Cerro de las Animas
En su cima el ex Mirador Nacional y su históricas construcciones

 

Cañadón de los Espejos inmerso en galerías de monte indígena

 

Senderos
Un camino con mucha historia

 

Imágenes únicas Piriapolis, Pan de Azúcar y Punta del Este en una sola imagen

 

Sebastián y Lorenzo Fortunato y Alfonso Hernández, con lista de basura encontrada incluída

con responsabilidad todos podemos disfrutar de la sierra

 

atendiendo las recomendaciones que se brindan a tu ingreso, el paseo te invitará a volver

 

 

Pasear con los chicos

Camine a un paso en que los chicos no se agiten ni se cansen.

 

Dele objetivos que facilmente puedan realizar y el suficiente espacio para explorar.

 

Considere muy cuidadosamente las precauciones necesarias para cada actividad en particular.

 

No se olvide de disfrutar la salida con ellos.

 

El buen sentido del humor pueden garantizar una buena experiencia.

 

Utilice su tiempo libre como una oportunidad para enseñar a "la nueva generación" sobre la vida natural y salvaje.

 

Guíelos en base a una ética que aprecie la belleza de la naturaleza; lo mismo que a fomentar su responsabilidad para cuidar de ella.

 

Consideren llevar a un amiguito con él, se entretendrán los dos y los liberarán a ustedes para poder disfrutar, relajarse o meditar.

 

 

 

 

Cuando visites un bosque, piensa que estás visitando a un hermano, que tiene vida propia, y aunque no se mueve del lugar, igual siente y palpita como vos.

 

Al llegar salúdalo con afecto, que así como nosotros nos nutrimos del aire que nos purifica, también él se alimenta de nuestro respeto y comprensión.

 

Recuerda siempre que el bosque es la morada de muchas formas vivientes, que aunque microscópicas, no son menos importantes que el resto. No destruyas las algas, hongos, insectos, hormigueros, mariposas.

 

La fauna que ves en el bosque merece tu respeto. No le quites la vida a ningún animal, ellos te lo agradecerán, porque valoran su supervivencia como tu valoras tu propia vida.

 

Los árboles poseen un aparato circulatorio periférico, por eso sufren profundamente las agresiones a su corteza. No los dañes con inscripciones, con objetos punzantes, etc. Si no dejas "recuerdos" el bosque siempre te recordará.

 

Toda esa aparente "basura" que ves alfombrando el bosque, es muy importante para su salud. De ese manto de hojas secas, algas, hongos, surgirá su alimento; por eso no lo trates como si fuera "basura", trátalo como lo que es: el alimento del Bosque.

 

Si en el campamento llegarás a prender fuego, no lo hagas destruyendo un árbol sino utilizando ramas secas y caídas. Utiliza el fogón de piedras que esta alejado de los troncos y raíces de las árboles. Al apagarlo, arrojale abundante agua. Que ningún incendio sea por tu negligencia.

 

La fronda de los árboles amortigua la caída de las lluvias, evitando el rápido escurrimiento de las aguas con sus consiguientes inundaciones. Son el verdadero pulmón del planeta.

 

Cuando estés por marcharte, no olvides levantar los objetos descartables que pudieras haber arrojado al suelo: bolsas, vidrios, sobrantes, etc. Además de alterar la estética del bosque, rompen el equilibrio ecológico cuando no son biodegradables.

 

Así como al llegar lo saludaste, al marcharte despídete con afecto, y recuerda siempre que si lo respetas, el bosque es un hermano que está esperando por ti. 

 

 

 

 

MANUAL PARA SUBIR MONTAÑAS de Paulo Coelho:

Escoge la montaña que deseas subir: no te dejes llevar por los comentarios de los demás, que dicen "ésa es más bonita", o "aquélla es más fácil". Vas a gastar mucha energía y entusiasmo en alcanzar tu objetivo, y por lo tanto eres tú el único responsable y debes estar seguro de lo que estás haciendo.

Aprende de quien ya caminó por allí: por más que te consideres único, siempre habrá alguien que tuvo el mismo sueño antes que tú, y te puede facilitar el recorrido; lugares donde descansar, recorrido mas adecuados para ti, ramas quebradas para facilitar la marcha. La caminata es tuya, la responsabilidad también, pero no olvides que la experiencia ajena ayuda mucho.

Los peligros, vistos de cerca, se pueden controlar: cuando empieces a subir la montaña de tus sueños, presta atención a lo que te rodea. Hay senderos engañosos, claro. Hay animales que pueden constituir un riesgo. Hay piedras tan pulidas por las tormentas que se vuelven resbaladizas como el hielo. Pero si sabes dónde pones el pie, te darás cuenta de los peligros y sabrás evitarlos.

El paisaje cambia, así que aprovéchalo: claro que hay que tener un objetivo en mente: llegar a lo alto. Pero a medida que se va subiendo, se pueden ver más cosas, y no cuesta nada detenerse de vez en cuando y disfrutar un poco del panorama alrededor. A cada metro conquistado, puedes ver un poco más lejos; aprovecha eso para descubrir cosas de las que hasta ahora no te habías dado cuenta.

Respeta tu cuerpo: sólo consigue subir una montaña aquél que presta a su cuerpo la atención que merece. Tú tienes todo el tiempo que te da la vida, así que, al caminar, no te exijas más de lo que puedas dar. Si vas demasiado deprisa, te cansarás y abandonarás a la mitad. Si lo haces demasiado despacio, caerá la noche y estarás perdido. Aprovecha el paisaje, disfruta del agua fresca de los manantiales y de los frutos que la naturaleza generosamente te ofrece, pero sigue caminando.

Respeta tu alma: no te repitas todo el rato "voy a conseguirlo." Tu alma ya lo sabe. Lo que ella necesita es usar la larga caminata para poder crecer, extenderse por el horizonte, alcanzar el cielo. De nada sirve una obsesión para la búsqueda de un objetivo, y además termina por echar a perder el placer de la escalada. Pero atención: tampoco te repitas "es más difícil de lo que pensaba", pues eso te hará perder la fuerza interior.

Prepárate para caminar un kilómetro más: el recorrido hasta la cima de la montaña es siempre mayor de lo que pensabas. No te engañes, ha de llegar el momento en que aquello que parecía cercano está aún muy lejos. Pero como estás dispuesto a llegar hasta allí, eso no ha de ser un problema.

Alégrate cuando llegues a la cumbre: llora, bate palmas, grita a los cuatro vientos que lo has conseguido, deja que el viento allá en lo alto (porque allá en la cima siempre hace viento) purifique tu mente, refresca tus pies sudados y cansados, abre los ojos, limpia el polvo de tu corazón. Piensa que lo que antes era apenas un sueño, una visión lejana, es ahora parte de tu vida. Lo conseguiste.

Haz una promesa: aprovecha que has descubierto una fuerza que ni siquiera conocías, y dite a ti mismo que a partir de ahora, y durante el resto de tus días, la vas a utilizar. Y, si es posible, promete también descubrir otra montaña, y parte en una nueva aventura.

Cuenta tu historia: sí, cuenta tu historia. Ofrece tu ejemplo. Di a todos que es posible, y así otras personas sentirán el valor para enfrentarse a sus propias montañas.

                      

Paseo Sierra de las Animas es PROPIEDAD PRIVADA,

visitarlo de la forma recomendada en la presente página, le evitará inconvenientes y posibles denuncias penales. Disfrute con seguridad.

 

sierradelasanimas@gmail.com

(No se responden consultas por este medio, solo para intercambio pre-convenido)

NO ESTAMOS EN REDES SOCIALES

Ruta Interbalnearia Km. 86

en Google Maps ingrese:

34º46'45.1 S 55º20'51.1 W

(frente al Parador Los Cardos)

 

Solo por texto whatsapp:

(094) 419 891

Maldonado

Uruguay